Dicho de manera muy suscinta, la Teoría de la Dependencia analizó la manera cómo América Latina reproduce las relaciones de producción capitalista y su expansión basada en la expoliación por parte de los países centrales (desarrollados) de los países periféricos (subdesarrollados), e intentó en base a ello elaborar mecanismos y herramientas político económicas para la superación de sus problemáticas.
lunes, 31 de mayo de 2010
Una teoría de la dependencia 30 años después
Encontrado en "El Rincón de Anahí:
Dicho de manera muy suscinta, la Teoría de la Dependencia analizó la manera cómo América Latina reproduce las relaciones de producción capitalista y su expansión basada en la expoliación por parte de los países centrales (desarrollados) de los países periféricos (subdesarrollados), e intentó en base a ello elaborar mecanismos y herramientas político económicas para la superación de sus problemáticas.
Dicho de manera muy suscinta, la Teoría de la Dependencia analizó la manera cómo América Latina reproduce las relaciones de producción capitalista y su expansión basada en la expoliación por parte de los países centrales (desarrollados) de los países periféricos (subdesarrollados), e intentó en base a ello elaborar mecanismos y herramientas político económicas para la superación de sus problemáticas.
Etiquetas:
américa latina,
dependencia,
economía,
teoría de la dependencia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario