
Nuestra sección dedicada a Don Hipólito Bouchard.
Para Participar en el Partido Pirata Argentino
Nuestras Lista de Correo para estar comunicados
Nuestra dirección de e-mail
Nuestro canal IRC-La Taberna del Pirata!
En Diáspora
1000 razones para ser un pirata deje en los comentarios la suya!!
Podcast del Partido Pirata Argentino-También elevamos nuestra voz!
Programas de radio seleccionados para escuchar o descargar!.
Que vuelvan los Nick's!! .
Videos, película, documentales y algo más.
Programas MOD MTV sobre los nuevos modelos de negocios y tendencias en Internet.
Nuestra sección dedicad a Hipólito Bouchard, nuestro corsario
.No Al Canon Digital!.
Blog "No Oficial" del Partido Pirata Argentino Copyleft : Todos los izquierdos reservados -- This work is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Argentina License.Este es el Blog No Oficial Visiten el Blog Oficial del Partido! Template created by O Pregador -- Powered by Blogger
4 comentarios:
Bouchard pertenece a la historia de los grandes hechos de nuestra Patria, porque fue un extranjero jugado por la aspiración independentista aergentina.
Pero estamos acostumbrados a interpretar la historia desde una mirada lineal, de hechos encadenados unos con otros, que producen los grandes acontecimientos. Los hechos pequeños, no ocupan demasiadas páginas en los libros, ni menos, ocupan lugares en los programas de las escuelas, que son importantes, porque todo un pueblo deviene de determinada manera, en razón de ellos. Por ejemplo, las diversas posturas de los criollos a principios del siglo XIX frente a los españoles. Güemes resistía la invasión de los realistas que amenazaban desde el Alto Perú, y a la vez, tenía que vérselas con la oligarquía local (de Salta) que pretendía seguir dependiendo de España, por sus negocios por vía diferente al puerto de Buenos Aires. Otro ejemplo es la historia de los pueblos originarios: sabemos algo de la época de la colonia, pero hay numerosos hechos desconocidos, sobre todo de los siglos XVII en adelante hasta la actualidad.
Te mando saludos.
Hola, Por favor, soy una gran lector de libros de historia , me gustaría saber deonde puedo conseguir este libro, he buscado en todas las librerias importantes que conozco y no lo tienen, se espera un republicacion o hay alguen que lo venda, por favor comuniquense conmigo a mergo@live.com.ar
espero que alguien me responda, gracias
Mire, en su momento le preguntamos a Daniel si no quería compartir su libro gratuitamente a través nuestro, subir el libro como un archivo pdf, o algún otro tipo de archivo de texto.
Nos dijo que le estaban por reimprimir el libro y no podía hacerlo.....
Le reenviaré su mensaje a Daniel y le ofreceremos, de nuevo, compartirlo gratuitamente como archivo de texto, no el libro impreso, y si él no puede o no quiere....Siga buscando!!
Ya sabe, es lo que hay.
hola daniel, te saluda jose carlos bustos montoya desde nasca, ica, peru, el lugar donde murio el corsario, quisiera que tener contacto por este medio contigo, pues asi como tu tambien me apasiona la histora, y sobre la vida de hipolité, yo estoy dandole forma a mi libro que trata los ultimos dias del cosario, mi email, es jcbustosm@hotmail.com
Publicar un comentario